El Diploma está orientado a Licenciados en Ciencias Económicas, Ingenieros Comerciales (preferentemente Mención en Economía), Ingenieros Industriales o de carreras afines con formación matemática y económica para que actualicen y/o expandan sus conocimientos de la economía aplicada.
El Diploma en Análisis Económico aborda los problemas y desafíos de las economías emergentes desde una perspectiva aplicada, permitiendo desarrollar una carrera profesional exitosa en el sector público, privado y organismos internacionales.
ESTRUCTURA DEL DIPLOMA
El Diploma consta de 3 cursos de libre elección entre aquellos ofrecidos por el Magíster en Análisis Económico (MAE) de los cuales al menos uno debe ser de los ramos obligatorios de dicho programa. Los 3 cursos de libre elección podrán ser cursados en un mismo semestre o en semestres diferidos, sujetos a la oferta programática disponible cada semestre, y en un máximo de 5 semestres desde la incorporación del estudiante. Esta modalidad otorga completa flexibilidad a los postulantes para definir la distribución de la carga académica que desean asumir, así como la orientación temática de los ramos cursados, según sus intereses académicos y profesionales.
PROGRAMA
CURSOS OBLIGATORIOS FULL TIME Y WEEKEND (elegir al menos uno)
- Macroeconomía abierta en países emergentes.
- Crecimiento económico, integración económica y desarrollo.
- Microeconomía aplicada.
- Regulación y competencia en mercados imperfectos.
- Econometría aplicada I.
- Econometría aplicada II.
CURSOS ELECTIVOS FULL TIME
- Tópicos en comercio, innovación y crecimiento.
- Economía de las concesiones de infraestructura.
- Sustainable economic development.
- Economía de la Educación.
CURSOS ELECTIVOS WEEKEND
- Tópicos en comercio, innovación y crecimiento.
- Desarrollo, recursos naturales y medio ambiente.
- Finanzas Internacionales.
* Cursos sujetos a cambios según disponibilidad en cada semestre.
INFORMACIÓN
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
- Grado de licenciado nacional o extranjero (debidamente apostillado) o título profesional de al menos 8 semestres de estudio.
- Certificado de notas (recomendable).
- Carta de Interés.
- Carnet de identidad.
- Curriculum Vitae.
FORMATO DE CLASES
- FORMATO FULL TIME Clases de lunes a viernes, tres veces a la semana. Mañana: 08:00 a 10:00 hrs. Tarde: 17:00 a 20:00 hrs.
- FORMATO WEEKEND Clases viernes de 17:00 a 22:00 hrs. y sábados de 9:00 a 14:00 hrs. cada 15 días.
PERÍODOS DE POSTULACIÓN
- Proceso I: Marzo
- Proceso II: Junio
DURACIÓN
- 144 horas presenciales Full Time
- 90 horas presenciales Weekend
CUERPO ACADÉMICO
- Manuel Agosin, Ph.D. en Economía, Columbia University
- Jorge Bravo, Ph.D. en Economía, Georgetown University Washington
- Aldo González, Ph.D. en Economía, Université de Toulouse
- Jorge Katz, Ph.D. en Economía Política University of Oxford
- Jaime Ruiz Tagle, Ph.D. en Economía, University of Cambridge
COSTO Y FINANCIAMIENTO
ARANCEL:
- UF 140 FULL TIME y WEEKEND
DESCUENTOS*
Matrícula Anticipada
Funcionarios Públicos
Funcionarios Universidad de Chile
Ex Alumnos Universidad de Chile
Universidades CRUCH
Equidad e Inclusión
Pago Contado*** Puede consultar si aplica para otros descuentos.
** Descuentos no acumulables, a excepción de Pago Contado.
FORMAS DE PAGO
- Transferencia Bancaria
- Tarjeta de Crédito
- Tarjeta de Débito
* Descuentos no acumulables.
INICIO
Fulltime: Marzo-Julio 2021
Weekend: Julio 2021