PROGRAMA DE ESTUDIO
- Políticas y análisis económico de la educación.
- Gestión de instituciones educacionales.
* Cursos sujetos a cambios según disponibilidad en cada semestre.
REQUISITOS DE POSTULACIÓN
- Grado de licenciado nacional o extranjero (debidamente apostillado) o título profesional de al menos 8 semestres de estudio.
- Carnet de identidad.
- Curriculum Vitae.
- Conocimientos de Stata acreditados por Universidad/Institución o algún Supervisor.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
- 75% de asistencia a clases.
- Contar con un promedio ponderado 4.0 o superior.
FORMATO DE CLASES
Programa en formato híbrido (presencial y virtual sincrónico), desde marzo a julio 2022, abarcando un total de 80 horas.
-Políticas y Análisis Económico de la Educación: jueves de 17:00 a 18:20 hrs
-Gestión de Instituciones Educacionales: jueves de 18:30 a 19:50 hrs
Las horas presenciales o virtuales sincrónicas irán acompañadas por actividades y clases grabadas previamente, materiales de estudios y diversos sistemas de apoyo que permiten al alumno atender a estos compromisos con mayor flexibilidad, pero manteniendo los contenidos y horas lectivas del programa.
Durante el 2022, estudiantes de regiones o de otros países tendrán la posibilidad de cursar esta oferta de diplomas de políticas públicas de la Universidad de Chile en forma remota desde los lugares en que viven y trabajan, sin la necesidad de trasladarse a Santiago. Esto es una gran oportunidad para funcionarios públicos de gobiernos regionales y municipales, también para personas que se desempeñan en la sociedad civil, en la política o académicos en formación de universidades regionales.
INICIO DE CLASES
Marzo 2022
PERÍODO DE POSTULACIÓN
Finaliza el 1 de marzo de 2022
DURACIÓN
80 horas
* El programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado si no se cuenta con el mínimo de alumnos requeridos.
- Juan Pablo Valenzuela PhD.en Economía, University of Michigan.
- Celia Alvariño PhD.en Ciencias de la Educación, Universidad Autónoma de Barcelona.
- Carlos Cáceres PhD. (c) en Economía, Universidad de Pennsylvania.
- Cristián Bellei PhD.en Educación, Harvard University.
- Xavier Vanni M.Ain Policy Studies in Education, University of London.
*Académicos sujetos a cambios sin previo aviso.
ARANCEL:
*Puede consultar si aplica para otros descuentos.
** Detalle de Matrícula Anticipada:
30% dcto al 1 de Diciembre de 2021
25% dcto al 31 de Diciembre de 2021
20% de dcto al 30 de Enero de 2022
15% dcto al 14 de Febrero de 2022
10% dcto al 19 de Febrero de 2022
5% dcto al 26 de Febrero de 2022
*** Detalle de Volumen o Grupo:
i. Entre un 5% y 25% de descuento por la inscripción de 2 alumnos. (20%)
ii. Entre un 10% y 30% de descuento por la inscripción de 3 o 4 alumnos. (25%)
iii. Entre un 15% y 35% de descuento por la inscripción de 5 o más alumnos. (35%)
**** Descuentos no acumulables, a excepción de Pago Contado.
FORMAS DE PAGO
- Transferencia Bancaria
- Tarjeta de Crédito
- Tarjeta de Débito